Inicio
Acerca de
Archivo
Autores
Bibliografía
Temas
Historia
Patrimonio
Parque natural
Canal del Gran Prior
Fábrica de pólvora
Centrales hidroeléctricas
Molinos y batanes
Iglesias y ermitas
Castillos y fortificaciones
Oficios y tradiciones
Contacto
Archivo
Últimos artículos publicados
Oficios y tradiciones
Trashumancia 2024 por Ruidera
Historia
Pesca y huerta en Ruidera en los siglos XV y XVI
Historia
Pedro Moleón nuevo académico de la Real de Bellas Artes de San Fernando
Fábrica de pólvora
Sumistros y subastas en la fábrica de pólvora de Ruidera
Parque natural
Quebrada del Toro
Fábrica de pólvora
Trabajadores de la fábrica de salitres
Molinos y batanes
Los molinos de Ruidera en los siglos XV y XVI
Fábrica de pólvora
Trabajadores de la fábrica de salitres de Alcázar de San Juan
Oficios y tradiciones
Trashumancia 2022 por Ruidera
Molinos y batanes
Molinos de Alhambra en las Relaciones Topográficas
Centrales hidroeléctricas
El gran acueducto de las Lagunas de Ruidera
Fábrica de pólvora
Escasez de agua en la fábrica de pólvora de Cervera en 1780
Iglesias y ermitas
La ermita de Ruidera en los siglos XV y XVI
Fábrica de pólvora
Oficiales de la fábrica de salitres de Alcázar de San Juan
Historia
Cursos fluviales de las Lagunas de Ruidera en las Relaciones Topográficas
Historia
La casa cortijo de Ruidera (siglos XV y XVI)
Fábrica de pólvora
Organización administrativa de la fábrica de Salitres en Alcázar
Historia
Las Lagunas de Ruidera en los inicios de la Pequeña Edad del Hielo (siglo XVI)
Fábrica de pólvora
El edificio de la fábrica de salitres de Alcázar de San Juan
Historia
Orígenes santiaguistas del heredamiento de Ruidera
Fábrica de pólvora
La industria del salitre y la pólvora en Alcázar de San Juan
Historia
Reconocimiento del Sitio de Ruidera en 1780
Historia
Ruidera en 1780
Canal del Gran Prior
De Alameda de Cervera a Villacentenos
Centrales hidroeléctricas
Canal de la central hidroeléctrica de Santa Elena
Historia
Moradores del Sitio de Ruidera en el año 1775
Castillos y fortificaciones
La Mesa del Almendral
Historia
Las Lagunas de Ruidera en el tiempo
Centrales hidroeléctricas
,
Molinos y batanes
Molino de El Ossero
Iglesias y ermitas
Talla de Nuestra Señora de la Blanca, patrona de Ruidera
Síguenos
Escribimos sobre
Alameda de Cervera
Alcázar de San Juan
Alto Guadiana
Argamasilla de Alba
Bibliografía
Caleras
Canteras
Carboneras
Castillo de Peñarroya
Cavilaciones en Ruidera
Central de Miravetes
Central de Ruipérez
Central de San Alberto
Central de Santa Elena
Central El Ossero
El Hundimiento
Esparto
Fauna
Fuentes y manantiales
Guerras Carlistas
Infante don Gabriel
Juan de Villanueva
Lagunas de Ruidera
Morteros
Nacimiento del Guadiana
Orden de San Juan
Orden de Santiago
Ossa de Montiel
Pesca
Petroglifos
Quebrada del Toro
Quijote
Real sitio
Ruidera
San Pedro
Santa María Magdalena
Trashumancia
Villacentenos
Villahermosa
Virgen Blanca
Yeseras
Temas
Canal del Gran Prior
Castillos y fortificaciones
Centrales hidroeléctricas
Fábrica de pólvora
Historia
Iglesias y ermitas
Molinos y batanes
Oficios y tradiciones
Parque natural
Patrimonio
Últimas entradas
Trashumancia 2024 por Ruidera
05/01/2025
Pesca y huerta en Ruidera en los siglos XV y XVI
25/08/2024
Pedro Moleón nuevo académico de la Real de Bellas Artes de San Fernando
27/11/2023
Sumistros y subastas en la fábrica de pólvora de Ruidera
15/09/2023
Quebrada del Toro
13/08/2023
Trabajadores de la fábrica de salitres
07/06/2023
Los molinos de Ruidera en los siglos XV y XVI
26/03/2023
Trabajadores de la fábrica de salitres de Alcázar de San Juan
31/01/2023
Trashumancia 2022 por Ruidera
01/12/2022
Molinos de Alhambra en las Relaciones Topográficas
19/11/2022
Menú