Caminando por el margen del río Alarconcillo nos topamos con tumbas de un capítulo ignorado de la proyección humana
Cincuenta y siete titulares de hogar con sus familias habitaban en Ruidera y sus aledaños por los años 1894 1895
En aquellos tiempos se capturaban anualmente alrededor de 6.000 kilos de barbos, 4.000 de bogas y más de 1.000 de calandinos y cangrejos comunes
Moraban en lúgubres socuchos de carrizo y covachas travertínicas situadas en las riberas del Alto Guadiana
Historia de uno de los últimos pescadores de garlito y trasmallo del Alto Guadiana
Desde el puente de la Esclusa hasta el batán de Villacentenos por el Canal del Gran Priorato de San Juan
Rastreando el Canal del Gran Priorato de San Juan en el siglo XXI
Se trataba del General Jorge Vigón Suero-Díaz, Ministro de Obras Públicas, después de inaugurar el Pantano de Peñarroya
Labradores y hortelanos se asombraban al ver crecer aquel cereal en los encharcados cenagales del Alto Guadiana
Florecieron arrozales en El Ojillo, El Sabinar. las vegas de La Jacidra o las de la Cagurria, en los derrames de la laguna Blanca…
Aquel hotel, el primero de las Lagunas de Ruidera, nos parecía un palacio de cuento
A finales de los años 50 del siglo XX abrió sus puertas el Hogar del Pescador
© 2021 Ruidera treasures — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑