Parque natural

El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera​ es un espacio natural protegido situado en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha (España) entre las provincias de Ciudad Real y Albacete y los municipios de Ruidera, Ossa de Montiel, Argamasilla de Alba y Alhambra. El parque se enclava a lo largo de una amplia superficie de erosión que arrasa los materiales mesozoicos que delimitan por el sur a la región manchega, dentro de la comarca del Campo de Montiel, patria de don Quijote de La Mancha. Forman el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera un conjunto de 15 lagunas fluviales a lo largo del valle del Guadiana Viejo separadas y conectadas entre sí por barreras de formación tobácea o travertino. La diferencia de altura entre ellas hace que el agua discurra por arroyos, cascadas y saltos, de una a otra laguna. Las lagunas están conectadas, separadas y relacionadas entre sí por barreras de formación tobácea, que forman cascadas y arroyuelos que enlazan cada una de estas lagunas con la siguiente inferior, salvando un desnivel de más de 140 metros para unos 18 km - laguna Blanca a una cota de 870 m. y el embalse de Peñarroya a 730 m. La belleza paisajística del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, una de las maravillas naturales de España, no te deja a nadie indiferente. Aprovecha la oportunidad para conocer su rico patrimonio: Montesinos la cueva de don Quijote, la cascada del Hundimiento, el castillo de Peñarroya o el castillo de Rochafrida.