Las yeseras del Alto Guadiana constituyeron una industria artesanal y una forma de vida que durante siglos salpicó toda la ribera manchega.
El yeso en la cuenca del Alto Guadiana suele aparecer estratificado en grandes bancos o masas de una gran potencia estratigráfica, fáciles de detectar y visualizar en las laderas de los cerros de ambas márgenes fluviales y en valles adyacentes.
El yeso “negro” y “colorao” e la variedad más abundante en la ribera del Alto Guadiana; utilizándose en la zona desde tiempos antiguos; con la cual se guarnecían y bruñían muros de adobes, falsos techos o “cielorrasos” de zarzos de carrizo y también se pavimentaban suelos de modestos habitáculos, en los vecindarios comarcanos.
Espabila Ciriaco y déjate de tanto fumeteo, que ganas cuatro pesetas y no paras de fumetear en to el día
Arrumbados altares sin culto, encerradas e incrustadas en los frontispicios y repliegues de las laderas de los cerros
Visito ruinas de aquellas yeseras y me estremezco
© 2021 Ruidera treasures — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.