Don Quijote de La Mancha, hidalgo de las Lagunas de Ruidera
La cueva de Montesinos es el escenario y el centro en torno al que gira los capítulos XXII y XXIII de El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha. Después de asistir en el capítulo anterior al feliz matrimonio entre Quiteria y Basilio en la aventura de las frustrados esposorios de Camacho, Don Quijote quiere probar su valentía una vez más bajando a la cueva de Montesinos, tenida como una de las simas más profundas jamás conocida en la época.
Con vos, y conmigo, y con Guadiana, vuestro escudero, y con la dueña Ruidera y sus siete hijas y dos sobrinas, y con otros muchos de vuestros conocidos y amigos, nos tiene aquí encantados el sabio Merlín dellas, las convirtió en otras tantas lagunas, que ahora, en el mundo de los vivos y en la provincia de la Mancha, las llaman las lagunas de Ruidera; las siete son de los reyes de España, y las dos sobrinas, de los caballeros de una orden santísima, que llamaban de San Juan.
¿Por qué llamamos Ruidera a un sitio del valle del Alto Guadiana?
Celebración del IV Centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes
Plano de las Lagunas de Ruidera destinado a ilustrar el Quijote de Sancha
© 2021 Ruidera treasures — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.