La casa cortijo del heredamiento de Ruidera contaba con los aposentos precisos para el servicio, con chimenea y horno, despensa y unas caballerizas amplias.
La Orden de Santiago recibió el 12 de julio de 1216, el lugar de la Algecira de Guadiana con sus términos y pertenencias, gracias a un privilegio concedido por Enrique I al maestre de la Orden.
Construida en la primera mitad del siglo XVI, quedó prácticamente concluida en el primer tercio del siglo siguiente
Tres imágenes adornaban el templo: la Asunción, Nuestra Señora de la Soledad y la Purísima Concepción
La iglesia tenía 23 pasos de largo y 12 de ancho, más una sacristía de 8 varas de largo y un coro alto
El templo fue asaltado y destruido en septiembre de 1939 por milicianos desconocidos de Tomelloso
La encomienda poseía 7 lagunas: Colgada, Borrucosa, de Ibáñez, Salvadora, Lengua, Redondilla y Tenaja
A mediados del siglo XVIII estaba situada en la calle Encomienda, lindado al sur con las Casas Consistoriales
El 15 de abril de 1834, a las 4 de la tarde, sesenta españoles perdieron la vida en la Loma de los Muertos
La facción de El Locho llegó a Ruidera a la una del mediodía del 15 de abril de 1834, robando una carga en la fábrica de pólvora
En 1575 existía el voto de ir en procesión desde Ossa de Montiel hasta la ermita de San Pedro el día de las letanías mayores
El coste total de las obras de la iglesia ascendió a la razonable cifra de 5.408 reales
© 2022 Ruidera treasures — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑