Ruidera treasures

Lagunas de Ruidera, historia y patrimonio

Autor Bernardo Sevillano

Nacido en Ciudad Real, es abogado y auditor de cuentas. Licenciado en Derecho y doctorando en Historia por la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM). Ha publicado diversos artículos en revistas de estudios y presentado comunicaciones en congresos sobre la historia y el patrimonio de las Lagunas de Ruidera y el Alto Guadiana.
Líneas de investigación: Historia y patrimonio del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, el Canal del Gran Priorato de San Juan y el Alto Guadiana.
En 2016 puso en marcha la web ruideratreasures.es.

Trashumancia 2022 por Ruidera

Rebaño trashumante de 3.500 ovejas atravesando Ruidera en dirección a Sierra Morena para pasar la invernada en tierras andaluzas.

El gran acueducto de las Lagunas de Ruidera

El gran acueducto tiene una longitud de 154 metros y una altura máxima cercana a los 10 metros. Consta de una única arquería sobre pilares de base rectangular compuesta por 5 arcos de diferente luz.

Escasez de agua en la fábrica de pólvora de Cervera en 1780

Diariamente estaban parados uno o dos de los molinos de pólvora de la fábrica de Cervera

Reconocimiento del Sitio de Ruidera en 1780

El 23 de agosto de 1780 los peritos y el escribano realizaron el reconocimiento de Ruidera, encontrando que las aguas que vertían de la laguna del Rey no tenían impedimento alguno para su salida.

Ruidera en 1780

En el año 1780 los molinos, batanes y demás rentas del Real Sitio de Ruidera estaban arrendadas a Francisco Estacio, Manuel Jiménez, Juan Francisco Martínez y Juan Moreno de Ramos.

Canal de la central hidroeléctrica de Santa Elena

El canal recorre el margen derecho del valle durante casi 4 km, desde la toma de aguas en laguna San Pedro hasta la cámara de presión.

Moradores del Sitio de Ruidera en el año 1775

El Sitio de Ruidera contaba únicamente con 8 moradores, 4 de ellos ausentes, según las actuaciones practicadas el 19 de septiembre de 1775.

Molino de El Ossero

Molino harinero situado en el paraje del mismo nombre, en la cabecera de las Lagunas de Ruidera.

Ruidera 1781-1785 Génesis y construcción de una real fábrica de pólvora

Este libro es el resultado de una investigación que interrelaciona el trabajo de campo, el estudio de fuentes historiográficas y la consulta directa de fuentes documentales en el Archivo del Palacio Real de Madrid.

Ruidera en 1775

El Sitio de Ruidera según el reconocimiento realizado el 18 de septiembre de 1775

Ruidera en 1885

Aldea con 280 habitantes, 73 edificaciones, una escuela incompleta para niños de ambos sexos y una iglesia bajo la advocación de Santa María la Blanca

Casas de los operarios de la central de Ruipérez

Edificio construido antes de 1918, hogar de los centralistas que trabajaban en la pequeña industria hidroeléctrica de Ruipérez

« Entradas anteriores

© 2023 Ruidera treasures — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑