Ruidera treasures

Lagunas de Ruidera, historia y patrimonio

Página 4 de 16

Últimos pescadores de las Lagunas de Ruidera

Moraban en lúgubres socuchos de carrizo y covachas travertínicas situadas en las riberas del Alto Guadiana

Demetrio pescador de las Lagunas de Ruidera

Historia de uno de los últimos pescadores de garlito y trasmallo del Alto Guadiana

Sala de máquinas de la central de Ruipérez

Última central hidroeléctrica del Alto Guadiana en parar sus máquinas en el año 1976

Apeo del Guadiana Alto de 1578

Bienes, derechos y regalías pertenecientes a la dignidad prioral de San Juan en el año 1578

Molino de Ruipérez

Molino harinero que fue convertido en fábrica de luz para transformarse después en central hidroeléctrica

Rastreando el Canal del Gran Prior

Desde el puente de la Esclusa hasta el batán de Villacentenos por el Canal del Gran Priorato de San Juan

Estudio artístico de la iglesia de Ossa de Montiel

Construida en la primera mitad del siglo XVI, quedó prácticamente concluida en el primer tercio del siglo siguiente

De Ruidera a Alcázar de San Juan por el Gran Prior

Rastreando el Canal del Gran Priorato de San Juan en el siglo XXI

La Plaza de Toros, tesoro biológico y geológico de las Lagunas de Ruidera

Pequeño lagunazo ubicado en el río de las Ringurrinas, entre las lagunas Tomilla y Tinaja

El Ministro General que visitó Ruidera en 1959

Se trataba del General Jorge Vigón Suero-Díaz, Ministro de Obras Públicas, después de inaugurar el Pantano de Peñarroya

Santa María Magdalena a comienzos del siglo XIX

Tres imágenes adornaban el templo: la Asunción, Nuestra Señora de la Soledad y la Purísima Concepción

Trashumancia 2020 por Ruidera

Desde La Carolina en Andalucía hasta las sierras de Guadaviar en Teruel, junio 2020

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2023 Ruidera treasures — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑