La devoción a Dios y a la Virgen ha estado presente en Ruidera y el valle del Alto Guadiana desde tiempos ancestrales
Este libro es el resultado de una investigación que interrelaciona el trabajo de campo, el estudio de fuentes historiográficas y la consulta directa de fuentes documentales en el Archivo del Palacio Real de Madrid.
Aldea con 280 habitantes, 73 edificaciones, una escuela incompleta para niños de ambos sexos y una iglesia bajo la advocación de Santa María la Blanca
Edificio construido antes de 1918, hogar de los centralistas que trabajaban en la pequeña industria hidroeléctrica de Ruipérez
Caminando por el margen del río Alarconcillo nos topamos con tumbas de un capítulo ignorado de la proyección humana
El Obispo Prior de las Órdenes Militares de Santiago, Alcántara, Calatrava y Montesa visitó la aldea de Ruidera en enero de 1908
Magno testimonio de la arquitectura hidráulica de Juan de Villanueva en La Mancha
Cincuenta y siete titulares de hogar con sus familias habitaban en Ruidera y sus aledaños por los años 1894 1895
Primera central de importancia que empezó a funcionar en las Lagunas de Ruidera en el año 1909
En aquellos tiempos se capturaban anualmente alrededor de 6.000 kilos de barbos, 4.000 de bogas y más de 1.000 de calandinos y cangrejos comunes
Moraban en lúgubres socuchos de carrizo y covachas travertínicas situadas en las riberas del Alto Guadiana
© 2023 Ruidera treasures — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑