Ruidera treasures

Lagunas de Ruidera, historia y patrimonio

Página 11 de 16

Yeso, yeseras y yeseros del Alto Guadiana

Visito ruinas de aquellas yeseras y me estremezco

Cal, caleras y caleros del Alto Guadiana

Las últimas caleras del Alto Guadiana se quemaron en el año 1969

Regreso a Ruidera 60 años después

El reencuentro de don Pablo con sus chicos

Los últimos caleros del Alto Guadiana

Recuerdos de un oficio centenario que no debe descansar en el olvido

Fuente de la Puerca

Uno de los nacimientos del Guadiana que alimenta los derrames de la laguna Blanca que fluyen por Vado Blanco

El altar de los hongos de las Lagunas de Ruidera

Lienzo tobáceo donde el hombre de las lagunas plasmó sus anhelos de estar cerca de sus ancestros y su creador

Acueducto de El Ossero

Situado en el tramo en que la obra a ambos lados del canal alcanza sus mayores dimensiones, supera los 4 metros de altura

Los hongos de las Lagunas de Ruidera

Sorprendentes estromatolitos tobáceos que el hombre de las lagunas convirtió en lugar de culto para adorar a Dios

La Gran Muralla de las Lagunas de Ruidera

Construido parte en desmonte, excavando el terreno, y parte en terraplén, con obra de fábrica a ambos lados

Canal de desagüe de la central hidroeléctrica de Miravetes

Conduce las aguas sobrantes de la central hasta la cola de la laguna Coladilla

Recuerdos de un sacerdote de Ruidera en 1955

Historia de una fotografía de hace 60 años

El manantial de Los Zampullones en la historia

Testimonios, mapas e imágenes del manantial a través de la historia

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Ruidera treasures — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑