Arrumbados altares sin culto, encerradas e incrustadas en los frontispicios y repliegues…
Alto Guadiana
El Alto Guadiana o Guadiana Viejo es el gran río que fluye por las tierras del Campo de Montiel y el Campo de San Juan, entre las provincias de Albacete y Ciudad Real, en la comunidad de Castilla-La Mancha (España).
El nacimiento del Alto Guadiana sigue siendo motivo de diversas teorías. Para algunas fuentes el Guadiana Viejo nace a unos 1.000 m de altura en el término municipal de Viveros (Albacete), en el paraje conocido como Fuente del Ojuelo, situado en la comarca de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel. Si bien otros autores (siguiendo un argumento más geomorfológico e histórico, que el tradicional) consideran que nace en el Complejo lagunar de Navalcudia, ya que este sistema hidrológico de manantiales y cuenca se sitúa a mayor cota topográfica (de 1.020 a 1.050 m.s.n.m.), es la zona de recarga principal del acuífero de Campo de Montiel, y su primer tramo, por el Arroyo de Alarconcillo, presenta una mayor cuenca vertiente hasta las Lagunas de Ruidera que el propio río Pinilla (que desemboca en la Laguna Blanca). No obstante, es cierto que su caudal es el resultado de la confluencia de varios tramos y de surgencias de aguas subterráneas, aunque estas fuentes hay que buscarlas a una mayor altitud topográfica, de unos 1.050 m.s.n.m. (superior a las del río Pinilla), en la ubicación de la "Caput fluminis Anae" romana, según documentación histórica (las fuentes de cabecera del río Anas).
En su primer tramo, entre la Fuente del Ojuelo y las lagunas de Ruidera (Ciudad Real), el Guadiana Viejo como tramo del río Pinilla fluye aproximadamente en dirección sureste-noroeste y presenta una longitud total de unos 30 km. hasta la desembocadura con la Laguna Blanca, ya dentro del complejo lagunar de Ruidera. Empieza a ser designado como Alto Guadiana a partir del citado complejo lagunar, en el que el río entra cuando ha descendido a una altitud de 895 m, después de haber recorrido unos 30 km.
Los últimos caleros del Alto Guadiana
Recuerdos de un oficio centenario que no debe descansar en el olvido
Villacentenos y su relación con el Guadiana
Toda la historia de la aldea está marcada por su relación con…
El Canal del Gran Prior por el Vado de las Piedras
Los restos del canal de mayores dimensiones que han llegado hasta nosotros
El caz a mediados del siglo XVIII antes de la llegada de…
Ordenanzas del Canal del Gran Priorato de San Juan
Real Cédula que aprueba las Ordenanzas para la construcción y gobierno del…
Plan geográfico de las Lagunas de Ruidera
Plan geographico de las Lagunas de Ruidera y curso que hacen sus…