Ruidera treasures

Lagunas de Ruidera, historia y patrimonio

Autor Bernardo Sevillano

Doctor en Historia y licenciado en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Abogado y asesor de empresas. Su actividad investigadora se centra en la historia y patrimonio del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, el Canal del Gran Priorato de San Juan, el Alto Guadiana y el Campo de Montiel, habiendo publicado diferentes trabajos en revistas científicas y capítulos de libros y presentado comunicaciones en congresos y jornadas académicas.
Autor del libro “Ruidera 1781-1785. Génesis y construcción de una real fábrica de pólvora” y coautor de “Estado del Canal del Gran Prior a finales del siglo XIX. El informe del ingeniero Echegaray”.
En 2016 puso en marcha la web ruideratreasures.es.

Poblado romano del Vado de las Piedras

Vestigio de la presencia de la civilización romana en el Alto Guadiana

La cantera circular de las Lagunas de Ruidera

Conserva su perímetro circular de casi 360 grados, de donde se extrajeron varias piedras de molino

En las entrañas de la iglesia parroquial de Herencia

Subimos a la torre de la iglesia parroquial de Herencia

Ruidera en 1865

Aldea con alcalde pedáneo y cuarenta y dos casas, donde se padecen terciarias de continuo

El celo de la cabra montés en las Lagunas de Ruidera

El choque de cuernas de los jóvenes machos en celo rompe el silencio del invierno en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera

El Canal del Gran Prior por el Vado de las Piedras

Los restos del canal de mayores dimensiones que han llegado hasta nosotros

El Caz del Guadiana en 1769

El caz a mediados del siglo XVIII antes de la llegada de Juan de Villanueva

Quijote lírico en la Venta del Celemín

Celebración del IV Centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes

Las Lagunas de Ruidera en 1865

Recorriendo el Guadiana de Ruidera a mediados del siglo XIX

La Cruz de Jerusalén tallada en 1889

Cruz tallada en la piedra tobácea, de color de gules, datada por su creador en 1889

Trashumancia 2015 por Ruidera

Por la Cañada Real de los Serranos hacia las estribaciones de Sierra Morena en la provincia de Jaén.

El Real Sitio de Cervera en 1769

Cervera a mitad del siglo XVIII antes del traslado de sus molinos de pólvora a Ruidera

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Ruidera treasures — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑