Concesión a la Orden de San Juan de dehesas para sus castillos de Peñarroya, Villacentenos, Ruidera y Santa María
Más de 20 agujeros redondeados esculpidos en una misma roca caliza con una perfección asombrosa
Enrique I confirma en 1217 la donación a don Alvaro Núñez de Alhambra y sus términos que llegaban hasta Ruidera
Los morteros de Maturras, esculpidos en roca caliza, utilizados para machacar todo tipo de productos
En la concordia de 1237 Ruidera queda en los territorios de la Orden de Santiago
El entorno de Ruidera dibujado tal como lo vio Juan de Villanueva en 1782
Real Cédula que aprueba las Ordenanzas para la construcción y gobierno del Canal del Gran Priorato de San Juan. 1783
Plano de las Lagunas de Ruidera destinado a ilustrar el Quijote de Sancha
Proyecto y construcción de la fábrica de pólvora de Ruidera entre los años 1782 y 1785
Plan geographico de las Lagunas de Ruidera y curso que hacen sus aguas sobrantes del río Guadiana diseñado por Juan de Villanueva en 1781
Sección y alzados de la fábrica de pólvora en Ruidera dibujados por Juan de Villanueva en 1782
Planta general del conjunto de la fábrica de pólvora en Ruidera dibujada por Juan de Villanueva en 1782
© 2025 Ruidera treasures — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑