Ruidera treasures

Lagunas de Ruidera, historia y patrimonio

Autor Bernardo Sevillano

Doctor en Historia y licenciado en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Abogado y asesor de empresas. Su actividad investigadora se centra en la historia y patrimonio del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, el Canal del Gran Priorato de San Juan, el Alto Guadiana y el Campo de Montiel, habiendo publicado diferentes trabajos en revistas científicas y capítulos de libros y presentado comunicaciones en congresos y jornadas académicas.
Autor del libro “Ruidera 1781-1785. Génesis y construcción de una real fábrica de pólvora” y coautor de “Estado del Canal del Gran Prior a finales del siglo XIX. El informe del ingeniero Echegaray”.
En 2016 puso en marcha la web ruideratreasures.es.

Plan geográfico del entorno de Ruidera

El entorno de Ruidera dibujado tal como lo vio Juan de Villanueva en 1782

Ordenanzas del Canal del Gran Priorato de San Juan

Real Cédula que aprueba las Ordenanzas para la construcción y gobierno del Canal del Gran Priorato de San Juan. 1783

Las Lagunas de Ruidera en el Quijote de Sancha

Plano de las Lagunas de Ruidera destinado a ilustrar el Quijote de Sancha

Proyecto y construcción de la fábrica de pólvora de Ruidera

Proyecto y construcción de la fábrica de pólvora de Ruidera entre los años 1782 y 1785

Plan geográfico de las Lagunas de Ruidera

Plan geographico de las Lagunas de Ruidera y curso que hacen sus aguas sobrantes del río Guadiana diseñado por Juan de Villanueva en 1781

Alzados del proyecto de fábrica de pólvora en Ruidera

Sección y alzados de la fábrica de pólvora en Ruidera dibujados por Juan de Villanueva en 1782

Planta del proyecto de fábrica de pólvora en Ruidera

Planta general del conjunto de la fábrica de pólvora en Ruidera dibujada por Juan de Villanueva en 1782

Entradas siguientes »

© 2025 Ruidera treasures — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑